top of page

LA PASIÓN Y LA PÉRDIDA DE UN OFICIO QUE VA A CONTRARRELOJ 

Renzo Buffi enfrenta los desafíos de la modernidad mientras mantiene vivo el arte de la relojería en Florencia

En Piazza Piattellina se encuentra el L’Orologiaio, el taller de relojería donde Renzo Buffi trabaja desde los años 70. Buffi ha dedicado su vida a la reparación de relojes, acumulando una vasta experiencia en un oficio que parece estar en peligro de extinción. Renzo ha visto transformaciones significativas en su entorno y en el mundo de la artesanía, lo que le ha llevado a enfrentarse a desafíos que ponen en riesgo la continuidad de su profesión.

Renzo recuerda con nostalgia los tiempos en los que San Frediano era un hervidero de actividad artesanal. "He visto cambiar mucho el barrio. Se está empobreciendo de la gente local que vivía aquí; todo por el auge y la moda de los bed&breakfast", comenta. "Esta era una zona verdaderamente artesana, y ya no queda ningún negocio. Era uno de los últimos barrios donde quedaban artesanos como decoradores, cortadores, plateros, doradores, un barrio muy artesanal. Yo me veo con una edad en la que empiezo a pensar en cerrar la actividad."

​​

La burocracia se presenta como uno de tantos obstáculos para los artesanos contemporáneos. "Me dicen que debo aprender a utilizar el ordenador, y pierdes tiempo para hacer lo que verdaderamente es mi trabajo", explica Renzo, reflejando una frustración compartida por muchos en su campo. 

La formación de nuevos artesanos es otra preocupación para Renzo. "Para mí sería un placer compartir mis conocimientos con una persona que quiere aprender el oficio. Pero si estoy formando a alguien, no puedo seguir trabajando y no pago los gastos. Llegará un momento en el que no quedarán más artesanos."

 

La artesanía, una vez basada en el aprendizaje práctico y la transmisión directa de conocimientos, ahora enfrenta la falta de instituciones educativas que impartan estas habilidades. "En Florencia, en el pasado, existía la Escuela Estatal de Relojería, una de las pocas en el país de micromecánica de relojería. Escuelas de electricistas, albañiles... escuelas técnicas donde los jóvenes aprendían la base de la artesanía/oficio. Pero esto ya no existe más", señala Buffi.

 

El desafío no se limita a la educación y la burocracia; las dinámicas del mercado también juegan en contra de los artesanos. "Si quieres trabajar con ciertas marcas, tienes que trabajar con ciertas características, seguir ciertos procedimientos y hacer inversiones. Por lo tanto, si sumas esta dificultad con los fondos locales que son escasos, nadie quiere seguir con el 'sistema artesanal'."

He visto cambiar mucho el barrio. Se está empobreciendo de la gente local que vivía aquí; todo por el auge y la moda de los bed&breakfast"
- Renzo Buffi

Digitalización 

 

La inmediatez y las prisas que tanto caracterizan a la sociedad de hoy en día constituyen otro de los handicaps que juegan en contra del negocio de Buffy. “El tiempo tiene un coste, y este es un trabajo que no se puede hacer rápido ni se puede calcular con el método tiempo x coste”. Renzo asegura que el tipo de cliente que viene a su negocio suelen ser apasionados de la relojería o coleccionistas, “porque hoy en día la hora se puede ver en cualquier dispositivo móvil, radio, internet o smartwatch”, explica. 

 

A pesar de estos obstáculos, para Renzo Buffi, la artesanía sigue teniendo un significado bello. "Con mi trabajo manual busco la manera de hacer que algo que no funciona funcione. Siempre intento que mi trabajo esté hecho lo mejor que puedo, ya sea una cosa simple o más complicada. Esto me da una gran satisfacción.", finaliza con emoción en sus ojos. 

 

La experiencia de Renzo Buffi como relojero refleja tanto la pasión por su oficio como los desafíos que enfrenta la artesanía en la era moderna. A pesar de la burocracia, la presión del mercado y el cambio en el tejido social de su barrio, Renzo sigue dedicándose a su trabajo con determinación y amor por la artesanía. Sin embargo, el futuro de este oficio es incierto, y las nuevas generaciones pueden encontrar cada vez más difícil entrar y permanecer en este campo. La historia de Renzo es un testimonio de resistencia y dedicación en un mundo que parece olvidar lentamente el valor de lo hecho a mano.

bottom of page