
L’CANDELAIO, ARTESANÍA CON LUZ PROPIA
El taller de velas solidarias que ayuda a los sintecho en el corazón de Florencia
En Via del Leone, donde las trattorias bulliciosas contrastan con los discretos talleres artesanales, se encuentra en el número 36 L’Candelaio, un pequeño espacio dedicado a la creación artística de velas artesanales.
Este espacio forma parte de La Ronda della Carità e della Solidarietà, una asociación sin fines de lucro fundada en Florencia en 1993 que brinda ayuda y apoyo a quienes duermen en las calles. Sus voluntarios llevan comida, bebidas, mantas y ropa a las personas que viven en las principales estaciones de tren de Florencia, como Santa Maria Novella y Campo di Marte.
Marisa Consilvio, presidenta de la asociación durante más de 30 años, nos explica cómo surgió la idea de L’Candelaio, negocio situado en una de las calles del Barrio de San Frediano donde aún se encuentran numerosos talleres artesanales.
Gentrificación
Debido a la notable presencia de la asociación en la comunidad, el Comune de Florencia les ofreció en 2016 el espacio donde se ubica el taller. "Gracias al Comune, tenemos presencia en el barrio; de otro modo, sería imposible pagar un alquiler en esta zona", explica Marisa Consilvio.
Y es que, el coste medio de los alquileres residenciales en Florencia ha aumentado un 42% entre 2016 y 2023. Paralelamente, el número de apartamentos listados en la plataforma Airbnb ha crecido de 6.000 a 14.378. Fuente.
“San Frediano era la zona más bonita dedicada a la artesanía", recuerda Marisa. “Pero, por desgracia, la artesanía se muere.” La transformación del barrio para recibir a nuevos visitantes ha sido abismal, con la apertura de diversos locales de restauración y casas turísticas, lo que ha favorecido a la desaparición de los pocos talleres artesanales que aún quedan en la zona.
Gracias al Comune, tenemos presencia en el barrio; de otro modo, sería imposible pagar un alquiler en esta zona" - Marisa Consilvio
Artesanía solidaria
La idea de crear velas artesanales surgió a partir de uno de los voluntarios veteranos de la asociación, cuya foto cuelga orgullosamente en el taller. Este voluntario se había dedicado toda su vida a la producción manual de velas y tenía su propio taller en la zona. Al llegar a la edad de jubilación, cerró su actividad pero comenzó a colaborar con la asociación, enseñando a los voluntarios este oficio tan creativo.
Una característica distintiva de L’Candelaio es que todo el personal que colabora en la actividad son voluntarios, y todo el dinero recaudado con la venta de las velas se destina a La Ronda della Carità e della Solidarietà. Las velas se venden directamente en el taller, aunque también aceptan encargos especiales para eventos o matrimonios. Sin embargo, la época en la que más ventas y dinero recaudan es durante los mercados navideños, como el mercado de Navidad de Piazza Santa Croce. De hecho, en pleno mes de junio, L’Candelaio ya está creando velas para la temporada navideña.
Colaboración entre instituciones
El proceso de elaboración de estas piezas artesanales demuestra la colaboración entre diferentes instituciones, en este caso con la iglesia. Gran parte de la cera utilizada proviene de la cera reciclada de iglesias como el Santuario dell'Annunziata y la pequeña capilla de Santa Maria delle Grazie, donde Marisa recoge las velas usadas. "Reutilizamos la cera de las velas de las iglesias y luego coloreamos la cera blanca para crear las nuestras", explica Consilvio, destacando la ingeniosa manera que han encontrado para reducir costos.
A través de L’Candelaio, la asociación La Ronda della Carità e della Solidarietà no solo ha encontrado una manera creativa de financiar sus actividades benéficas, sino que también ha creado un puente entre la tradición artesanal y la solidaridad. En un barrio donde la gentrificación amenaza con borrar el pasado artesanal.
Marisa Consilvio y su equipo de voluntarios demuestran que, incluso en un entorno variable, es posible preservar la esencia de la artesanía y utilizarla como una herramienta poderosa para el cambio social.